Estimados vecinos:

Como es de su conocimiento, nuestra comunidad no se conceptualizó como una urbanización cerrada, sino que se cerró con control de acceso en 1995, cuando se creó UNDARE para administrar el control de acceso. A su vez, nuestras urbanizaciones datan de hace más de cincuenta y sesenta años por lo que estamos enfrentando una infraestructura obsoleta y sin mantenimiento, empeorado por el huracán María. Por nuestras urbanizaciones le damos acceso a otras cinco urbanizaciones, parques e iglesias que añaden tránsito y deterioran aún más nuestras calles.

Las calles son propiedad del Municipio de San Juan y ellos son los encargados de su mantenimiento, como de las aceras, encintados y rampas de discapacitados. Para querellas de servicio y también problemas en las calles etc., recogido de basura domestica, recogido de escombros deben de llamar a San Juan a tu Servicio (787) 480-2650, (787) 480-2649 y darle seguimiento a la misma. Para situaciones extremas, pueden llamar, con el número de querella, a la oficina de Obras Públicas Municipal (787) 480-3313, oficina Ing. José Alejandro. UNDARE no puede hacer querellas individuales, sino que tienen ser los propios vecinos.

Ante la falta de fondos de los municipios y el gobierno central, no se le ha dado un mantenimiento continuo a la infraestructura ni a las calles, siendo su estado un problema de seguridad vial. UNDARE ha estado tapando huecos para evitar un deterioro mayor. A principios de año se había invertido $35,000 en tapar hoyos y ahora se está en una segunda fase donde invertiremos otros $50,000. Se han trabajado las calles Tulipán, Bellísima, Playera, Alelí, Diamela, Crisantemos, Violeta, Acacia, Mimosa, Reina de las Flores, Orquídea (desde la esquina Reina de las Flores hasta la Begonia) y la Pasionaria. Se continuará con la Jazmín, San Alejandro y otras. Se está cotizando una parte de la Orquídea por su estado de deterioro que no se arregla con lo que estamos haciendo ahora.

Hay otros huecos creados por reparaciones de roturas de la AAA, algunos de hace más de un año. La administradora de UNDARE, Sra. Dora E. Fernández le ha dado un seguimiento continuó a esta situación. Esta semana nos reunimos con la Ingeniera y Directora de la AAA región Guaynabo y con el Ingeniero y Director de Infraestructura. Nos informaron que han tardado en reparar el asfalto en las áreas de sus reparaciones porque tuvieron un cambio de contratista. Van a arreglar los nueves (9) huecos que son su responsabilidad en las próximas semanas. La ingeniera de la AAA a cargo de Guaynabo ha sido muy responsiva y efectiva en situaciones de roturas que surgen en la comunidad.

En la calle Geranio, hacia San Alejandro, la AAA subcontrató para reparar la línea sanitaria que estaba botando aguas negras en la calle Jazmín, pero encontraron la tubería colapsada y obstruida. Debido a defectos en la reparación efectuada, la AAA le ha exigido al contratista que vuelva a abrir para reparar, lo que puede durar una semana más. Se le avisará a la comunidad cuando comience el trabajo. El tramo de calle que está en piedra en este momento se asfaltará por el contratista cuando la AAA certifique el trabajo. Aparte de tener un tramo de la calle Geranio asfaltada completamente, se corrigió una tubería sanitaria que afectaba la calle Jazmín, Geranio y áreas aledañas.

La AAA se comprometió a tener una mejor comunicación con UNDARE para trabajos futuros ya que este no fue el caso en esta reparación. Entre los trabajos futuros, está evaluar con cámara Tulipán 190; estudio con cámara tramo de Jazmín a Geranio; la San Alejandro entre Geranio y Jazmín y seguimiento al estudio de cámara hecho en la Calle San Guillermo hace dos años.

Sobre la AEE, estoy en espera de una reunión con el director regional de la AEE para ver el plan de trabajo con nuestra comunidad ante los problemas de cambios de voltaje y apagones. Esta reunión nos la está tramitando el Representante Víctor Parés, quien consecuentemente ha ayudado a la comunidad. Él nos ha informado que la AEE va a comenzar a atender las luminarias y postes afectados por el huracán. UNDARE está revisando el inventario que tiene de postes que se cayeron y necesitan ser sustituidos, postes remendados por las brigadas de EU o virados que UNDARE no pudo enderezar. Si tiene alguna situación de esta índole, envíe a través del email undare@gmail.com su información y número de querella y/o comuníquese con el personal de la oficina de administración de UNDARE para asegurarnos que está incluido e incluirle su número de querella.

Déjenos saber si desea aportar y ayudar dentro de sus capacidades. Somos una comunidad grande y diversa con vecinos que recién se han mudado y otros que llevan toda una vida. Los tiempos han cambiado y el gobierno no puede hacerlo todo porque ya lo hemos sufrido. Por eso hemos asumido algunas gestiones que inciden en la seguridad. Pero también necesitamos vecinos que tomen acción para reclamarle a las agencias y al gobierno municipal y central y ejercer presión para la acción.

Les mantendremos al tanto de otros desarrollos relacionados a infraestructura que estamos realizando.

Agradezco a la administradora de UNDARE por el apoyo, seguimiento y el perseguimiento a los asuntos, así como a aquellos vecinos que aportan con sus gestiones y apoyan el trabajo de las empleadas de UNDARE y aquellos miembros de la Junta de Directores, vecinos a su vez de la comunidad, que trabajan por el bienestar de la comunidad.

Cordialmente,

Marilyn Rivera Olivieri
Presidenta UNDARE Inc.