Estimado/a vecinos/as:
Reciban un cordial saludo y los mejores deseos de salud para ustedes y su familia.
Estamos en plena temporada de huracanes y como ya experimentamos, cualquier fenómeno atmosférico pone en precario nuestro frágil sistema eléctrico. Nuestra infraestructura eléctrica es vieja y corre por traspatios. La mayoría de las servidumbres ahora forman parte de las residencias, por lo que es difícil el mantenimiento de la AEE a las líneas. Muchos vecinos han sembrado bajo las líneas o cerca y no podan la vegetación ni mantienen los postes libres de enredaderas en las líneas. Como resultado, sufrimos apagones y fluctuaciones de voltaje en mayor o menor grado.
Es por esto por lo que insistimos en que poden las ramas y copas de sus árboles, arbustos y otra vegetación antes de que llegue el pico de la temporada de huracanes en septiembre. Si ya los árboles están tocando el tendido eléctrico, haga una querella a la AEE y no se arriesgue. Estamos haciendo un inventario de todas las querellas con fotos de las situaciones para enviárselas a la AEE a ver si con las compañías de poda que contrataron, nos atendiendo esta situación. Asegúrese que envía su información y que poda y limpia lo que pueda. No se le puede dejar todo al gobierno.
En meses recientes ha habido una serie de escalamientos en la comunidad, algunos en la misma calle. Hay aspectos comunes en algunos casos, donde han ido directamente a las prendas sin rebuscar en el resto de la casa, ocurren de día, sin personas en la residencia, algunos tienen personas o vehículos en común, construcciones en el área, etc. Hay vigilancia adicional en el área y UNDARE tiene investigadores junto a los de Capitol Security, cuyas investigaciones están adelantadas. En adicción a todos los esfuerzos de Capitol y UNDARE contamos con la investigación de la Policía de Puerto Rico División de escalamientos/Unidad de laboratorio de huellas digitales. Esperamos recibir información de parte de estas divisiones de la Policía de PR. Las cámaras de seguridad de vecinos han ayudado en estas gestiones, pero no podemos dar muchos detalles para no afectar las investigaciones.
Recomendamos examinar a quién se le ha dado beeper de la entrada y llaves de las casas, no dejar llaves de entrada en el exterior de la residencia, cotejar las referencias de los trabajadores que se contratan y estar atentos a vehículos rondando su calle. Tenemos que estar vigilantes. Les pido mesura en la discusión de asuntos de seguridad en foros públicos como chats porque ya nos pasó una situación de una información que se filtró sobre un vehículo sospechoso que dañó la investigación. Cualquier inquietud al respecto, no dude en comunicarse con la oficina de administración.
Algunos miembros de la Junta nos reunimos con los candidatos a la Alcaldía de San Juan de los dos partidos de mayoría para dejarle saber las necesidades de nuestra comunidad, empezando con el estado de las calles que necesitan escarificación y embreado o bacheo. Ambos candidatos se comprometieron con mejorar el recogido de escombros ante la necesidad imperiosa de contar con un servicio fijo. También, la resolución de asuntos legales ante la atención del Municipio como las querellas de la Resolución 14 y el contrato para la administración de todo el Parque San Ignacio y la señalización y rotulación de tránsito dentro de la comunidad, entre otras. Sobre todo, se le pidió un nuevo estilo de gobernanza que no discriminen a la inversa con comunidades como la nuestra en la prestación de servicios. Se discutió lo mismo para que después no aleguen que desconocían las necesidades de la comunidad.
Gracias a todos los que nos enviaron sus comentarios sobre el Reglamento de uso para el Parque San Ignacio. Incorporamos muchas de las recomendaciones y esperamos que el Municipio reabra operaciones para coordinar con ellos el contrato y el Reglamento. Esperamos tenerlo disponible en las próximas semanas tan pronto el Municipio lo revise final para hacérselo disponible.
En UNDARE se continúa trabajando con Obras Públicas para completar la limpieza de quebradas, el arreglo de la quebrada y la acera del puente de la calle Orquídea, lograr el bacheo de calles (que estuvo haciendo UNDARE de sus fondos por le peligro a la seguridad que representaba), la rotulación de la comunidad, entre otros asuntos.
Se ha continuado cambiando las luminarias fundidas y enderezando algunos postes de luz ante la inacción de la AEE sobre este particular.
Por la situación con el Covid, la entrada a la oficina de UNDARE se está haciendo temporeramente por el portón de la calle Hibiscus. Están atendiendo por cita previa, una sola persona a la vez para cumplir con el distanciamiento social.
Gracias a todos por el apoyo a nuestras gestiones para lograr una mejor comunidad y a los miembros de la Junta que aportan de su tiempo para el beneficio de todos.
Marilyn Rivera Olivieri
Presidenta
Junta de Directores Undare